Petro y la Democracia Directa

Por Mauricio Castaño H
Historiador
Colombiakrítica
 


El actual presidente de Colombia decidió este martes 4 de febrero del 2025, por primera vez en Colombia, la transmisión, sin maquillajes, del Consejo de Ministros en vivo y en directo por televisión y por redes sociales. Su decisión obedece a su convicción que tiene por la democracia directa, que la ciudadanía y el pueblo en general sepan de primera mano y sin intermediarios, la manera como el alto gobierno ejecuta las decisiones, cómo materializa las promesas de campaña. Es toda una labor pedagógica. Bien se ha dicho que los ojos, oídos, boca, manos y pies de un gobernante, de un poderoso es la gente de a pie, la gente del común, en el momento que la gente les retire todos esos órganos y sentidos, en ese mismo momento cae el gobernante, cae en su propia desgracia, y adviene esa cosa horrorosa de la soledad del Poder pero en todo caso se abre paso un devenir pueblo.


También esta decisión obedece a la tergiversación y a la desinformación de los grandes medios de comunicación que operan como armas corporativas de los hombres más ricos del país para someter a los gobernantes y ponerlos al servicio de sus intereses. Esto ha tenido los efectos muy conocidos de la corrupción en la cual los recursos públicos van a parar a los bolsillos de los privados dejando los principales servicios estatales en desfalco: sectores como la Salud, Educación, Pensiones, Obras de Infraestructura, entre otros, se han visto en graves problemas de recursos por la corrupción. 


El primer mandatario refiere a un gobierno de una bandera multicolores, incluso cita al entonces guerrillero Jaime Bateman cuando asimilaba la democracia a un sancocho costeño por su variedad múltiple de ingredientes que dan buen sabor, gusto y por supuesto, abren a la alegría en el despertar de los cinco sentidos. Esto es difícil de comprender para los dogmas y sectarismos que encarnan los partidos políticos que cada cual pregonan una verdad absoluta, la de ellos, pero que desconocen aquello múltiple y multicolor de la vida. Esto vale para la llamada izquierda y sus sectarismos que terminan haciendo fuego amigo.


Todo este contexto da a entender que este es un gobierno a contracorriente de los grandes feudos del país. El presidente Petro es un líder soñador de las grandes causas humanistas y libre de sectas partidistas que terminan en baños de sangre como el estalinismo o el sandinismo que mató a propios y extraños por el simple hecho de pensar diferente. Por eso el mismo Petro insiste en agitar siempre la bandera multicolores en donde caben todas las ideologías, conviven las diferencias germinadoras de vida.


Se ve un presidente audaz con el Estado en la cabeza sin dejarse presionar o chantajear de sus coequiperos o adversarios que reclaman purismos al mejor estilo de las sectas partidistas o religiosas. El camino por recorrer sigue siendo adverso, son las secuelas de una nación insuficiente, un Estado fallido dominado por la mafia y el crimen, somos un país en donde se han matado varios candidatos presidenciales y exterminado todo un partido político como la Unión Patriótica.


Es meritorio el ejercicio pedagógico del presidente de tratar de hacerse comprender por los liderazgos diversos y la ciudadanía del país. No es fácil pero vale la pena el intento, es bueno ver el bosque y no perderse en la mirada de los árboles. La democracia directa es una excelente alternativa, el gobierno de sí, de sí mismo, en la cuadra, en el barrio, la comunidad misma decidiendo y controlando los recursos y sus obras.


Read more...

Formemos Red

Preferencias de los Lectores

Todos los Escritos

Rincón Poético

Seguidores